Secundaria N° 1 Profr. Antonio Solís
Historia del Plantel

Home

Himnos y Promesa
Directores
Historia del Plantel
Profr. Antonio Solís
Directivos
Noticias
Deportes
Población Escolar 2002 - 2003
Auditorio
Banda de Guerra
Rincón Literario
English Songs
Sabinas Hidalgo, Nuevo León
Imágenes del plantel
Vínculos
Contáctanos

Aquí se muestra la historia del plantel, desde su fundación, hasta nuestros días.

En 1933 existían en Nuevo León solamente 5 escuelas secundarias: Una en Monterrey, otra en Linares, en Montemorelos, en Cerralvo y una más en Villaldama, en 1934 se fundó aquí en Sabinas Hidalgo la escuela Secundaria N° 1 Prof. Antonio Solís, en el local que hoy ocupa el Centro Social Sabinas, este primer año ingresaron 52 alumnos: 26 hombres y 26 mujeres de diferentes edades que integraban únicamente el primer grado, el primer Director del plantel fue el Prof.. Francisco Herrera González y el secretario el Prof.. Ventura Garza Alcorta.

La Secundaria Prof.. Antonio Solís funcionó en lo que hoy es el Centro Social, durante varios años escolares ya con los tres grados (1936-1937) y bajo la Dirección de diferentes maestros como el Prof.. José J. Soto, Prof.. Pablo Hernández, Prof.. Ernesto de Villarreal, Prof. Miguel Guadiana, Prof.. Luis Fortozo Jr., y el Prof.. Daniel Guadiana (34-53).

Durante esos años se había iniciado la construcción del centro escolar que ocupa actualmente la Escuela Normal Pablo Livas y la Escuela Primaria Eugenio A. Solís, la cual se había interrumpido, no fue sino hasta 1954, cuando el gobernador Ignacio Morones Prieto fue nombrado Secretario de Salubridad en México, dejando el cargo y entrando en su lugar el Sr. José S Vivanco; el Prof.. Miguel Guadiana recibió el cargo de oficial mayor del gobierno, ante el cual un grupo de maestros encabezados por el alcalde del municipio el Sr. Carlos Solís Acosta y el Prof.. Daniel Guadiana Ibarra como Director de la misma, se entrevistaron con él, para solicitarle la reanudación de la construcción del centro escolar, que originalmente sería para la escuela secundaria y dejar el centro social nada más, para la escuela normal, que en ese entonces se encontraba en la esquina de Ocampo con Lerdo de Tejada.

El gobernador aceptó la propuesta pero con la condición de que se formara un patronato pro-construcción, con el personal de la escuela y el director de la misma el Prof.. Daniel Guadiana, como presidente del mismo y que les proporcionaría todos los medios para que se realizara, pero que se entendieran directamente con el Ing. José Antonio Balli. Esto despertó el interés, por parte de la normal, para que el centro escolar fuera para las dos instituciones la Secundaria y la Normal; con ese fin se reiniciaron los trabajos de la construcción del edificio, el comité rendía informes semanales de sus actividades y de los materiales utilizados y los que quedaban en bodega, ahí mismo solicitaban los que faltaran, inclusive dinero.

En el año de 1955, ya con edificio terminado la secundaria y la Esc. Normal, nuestro plantel se cambió al centro escolar José S Vivanco, en la planta baja estaba, como hasta hoy, la escuela primaria Eugenio A. Solís ( Anexa a la Normal), en la planta alta del lado oriente la escuela normal y en el poniente la secundaria..

Transcurrieron los años, la población escolar aumentó y con ello también aumentaron los problemas que se suscitan cuando dos o más instituciones ocupan un mismo edificio, por lo que empezó la inquietud en el personal de la secundaria y empezar a buscar un edificio que fuera nada más para la Secundaria Nº 1 Prof.. Antonio Solís, así que con este objetivo, el personal directivo y docente se dieron a la tarea de buscar respaldo económico por lo que se entrevistaron con el alcalde Sr. Antonio G. González, quien al conocer el proyecto, se comprometió a brindarles el apoyo para realizar las actividades que se tuvieran que realizar, lo primero que hizo fue conseguir el terreno, una parte del mismo lo donó la Sra. Lucrecia Mireles de Morales, en esa manzana se quería que se construyera el edificio; pero el personal se opuso argumentando que era muy pequeño y antipedagógico porque se requería más espacio en los salones y más patio para los alumnos, por lo que se comprometieron a reunir recursos para adquirir el terreno de adjunto, comprándosele a Don Manuel Ancira Garza y Familia, ya adquirido el terreno se continuó trabajando para la construcción del edificio, el cual se terminó de construir en el año de 1963, pues el 23 de noviembre de 1963, se empezó a laborar en él, hoy en día funcionan en este edificio dos escuela más la Esc.. Secundaria Miguel Guadiana y la Esc. Secundaria Nocturna Daniel Urencio Ramírez.

Personal (2002 - 2003)


*Profra. Antonia Maldonado Cueva
*Profra. Petra Elizabeth Leal Morales
*Profra. Eulalia Franco Ortiz
*Prof. Guadalupe Muñoz Martínez
*Prof. Fidel Muñoz Martínez
*Profra. Karina Garza Jiménez
*Profra. Isabel Casillas Sánchez
*Prof. Oscar Mario Chapa Hinojosa
*Prof. Roberto Ledezma Banda
*Profra. Eusebia Capetillo Chávez
*Profra. Ma. Teresa Martínez López
*Prof. San Juan Villareal Pérez
*Prof. Jesus Manuel Montemayor Flores
*Profra. Martha Eugenia Salazar González
*Profr. Joel Guerrero Garza
*Profr. Raul Maldonado Silva
*Secretaria Yolanda Pérez Pereira
*Intendente Aurelio Segovia Alfaro
*Intendente Juan Ramón Llano Ramirez
*Profra. Sanjuana Dolores Saucedo Quintanilla

Secretatia (Yolys)

Secretaria Yolanda

Personal 2002 - 2003

Personal 2002-2003